PORTICHUELO Y PEÑA DEL BUITRE
PEGALAJAR
(SERREZUELA – SIERRA MÁGINA)
Pegalajar, localidad que en el año 2006 contaba con 3.171 habitantes. Su extensión superficial es de 80 km² y tiene una densidad de 39,63 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 818 metros y a 21 kilómetros de la capital.
Localización global: 37°44′ N, 3°39′ O
Descripción de la zona:
Esta escuela se encuentra a unos 21 Km . de la capital y, contando actualmente con tan solo unos 18 vías, es la zona de escalada deportiva con más posibilidades de desarrollarse de toda la provincia. Desde sus Tajos tenemos unas magnificas vistas de la zona, la localidad de Pegalajar y Sierra Mágina. Consta de dos peñas, El Portichuelo, donde actualmente se están aperturando las vías, y El Buitre. La roca es caliza gris y anaranjada de buena calidad, quizás algún tramo algo descompuesto, siendo la dificultad de sus vías aptas para todos los niveles. Su nombre viene de antaño, ya que en esta sierra abundaban este tipo de carroñeros, en la actualidad no existe ninguna ave de este tipo, esperamos y hacemos un llamamiento a las autoridades para que por favor no dejen en olvido esta sierra. Consta la repoblación de cabras montesas, una especie que rápidamente se reproduce extendiéndose por casi todo el término de la sierra de Pegalajar.
Acceso:
Localidad muy próxima a Jaén capital, tomando la autovía de Andalucía en dirección Granada, nos encontramos la desviación, rápidamente divisamos la localidad, con la torre de la Iglesia dominando la misma, y como pegada, sus imponentes Peñas. Nada más entrar al pueblo deberemos aparcar los vehículos y tomar una pista de senderismo que parte hacia la izquierda, adentrando en un pinar, tras una leve subida, enseguida divisamos las paredes, el sendero discurre bajos los mismos.
Datos de la Escuela :
Vías en total: 18 vías
Calidad de la Zona : Zona por desarrollarse, de buena roca, donde los
amantes de la escalada clásica seguro disfrutaran.
amantes de la escalada clásica seguro disfrutaran.
Anclajes, Equipamientos y material recomendable: Parabolts en
exclusiva, recomendamos ir cargarnos con un buen equipo de clavos,
fisureros, friends,así como los pedales (estribos).
exclusiva, recomendamos ir cargarnos con un buen equipo de clavos,
fisureros, friends,así como los pedales (estribos).
Orientación: Sur
Tipos de Escalada que pueden practicarse:
Dado lo extenso de la zona y la escasez de vías, la apertura de nuevos
itinerarios resulta la actividad más apetecible, actualmente, las vías
son de varios largos, que alternan la escalada libre, con pasos en
artificial, existen chimeneas, grandes fisuras, enormes techos,
torreones, desplomes, placas, agujas, en definitiva, el lugar ideal para
los amantes de la escalada clásica y equipadores.
Dado lo extenso de la zona y la escasez de vías, la apertura de nuevos
itinerarios resulta la actividad más apetecible, actualmente, las vías
son de varios largos, que alternan la escalada libre, con pasos en
artificial, existen chimeneas, grandes fisuras, enormes techos,
torreones, desplomes, placas, agujas, en definitiva, el lugar ideal para
los amantes de la escalada clásica y equipadores.
Altura Media y número de largos:
100 metros , vías de hasta 5 largos
Donde Comer y beber:
En el Pueblo, no existen fuentes próximas a las paredes. Tomar agua a la
entrada del pueblo en la fuente pública.
En el Pueblo, no existen fuentes próximas a las paredes. Tomar agua a la
entrada del pueblo en la fuente pública.
Donde Dormir:
Se puede vivaquear por la zona, existen varias cuevas, el pueblo
no obstante ofrece una amplia oferta de turismo en rural.
Se puede vivaquear por la zona, existen varias cuevas, el pueblo
no obstante ofrece una amplia oferta de turismo en rural.
Flora y Fauna:
Cultivo del Olivar, almendros, Pinar. Se divisan un gran número de aves.
Cultivo del Olivar, almendros, Pinar. Se divisan un gran número de aves.
Sectores:
(OJO ÈQUIPADO UNICAMENTE EL PRIMER LARGO)
